Hola!! Hace bastante que no publico una reseña, así que ja era hora de hacerlo. No os entretengo más.
¡Espero que lo disfrutéis!
RESEÑA
Título: Memorias de Idhún
Autora: Laura Gallego
Autora: Laura Gallego
Editorial: SM
Precio: 20,95 €
Páginas: 558 pág.
ISNB: 9788467502695
Sinopsis:
Idhún es un planeta paralelo que ha sido dominado por Ashran el nigromante. En nuestro mundo, Alsan y Shail, un guerrero y un mago exiliados, están organizando la Resistencia, un grupo que se revelará contra el poder de Ashran e intentará recuperar la paz de Idhún.
Jack y Victoria, dos adolescentes huérfanos nacidos en la tierra se unirán a este grupo y poco a poco irán descubriendo la verdad sobre sus vidas, lo que les obligará a cargar con una gran responsabilidad. Sin embargo la Resistencia no lo va a tener fácil, Kirtash, un joven asesino enviado por Ashran va a hacer todo lo posible para evitar que acaben con el reinado del nigromante.
Opinión personal:
Sumérgete al mundo de Idhún y siente como poco a poco te va llegando el corazón.

Laura ha creado
un mundo excepcional y diferente, donde domina el aire medieval y la
mitología, oráculos, unicornios, dragones y magos son los que dan
vida a cada uno de los párrafos. La autora nos combina tres mundos
diferentes, el mundo real,
Idhún y Limbhad, mundos diferentes y muy muy especiales. La historia del primer libro transcurre principalmente en la tierra y en Limbhad, aunque Idhún da nombre al libro pocas veces nos encontramos allí.
En abrir el libro encontré una
narración un poco infantil y demasiado ligera y sencilla, y aunque
fuera fácil de leer, al principio no me gustaba pero por arte de
magia este echo va desapareciendo a medida que avanza el libro sin
dejar rastro alguno. Te vas acostumbrando a las escritura de la
autora y disfrutas de la lectura sin inconvenientes. Otra de las
cosas que no me gusto del principio es que Jack y Victoria solo
tenían 13 años, lo se, no es una razón de critica pero me lleve un
gran chasco, quizás porque no estoy acostumbrada a leer libros con
protagonistas de 13 años y temí que fueran...que aun necesitaban
crecer...Pero si lees el libro y pienses lo mismo que yo no te
deprimas porque has cometido un error muy grande, porque los
personajes están muy bien echo y todas mis quejas de esfuman a
medida que avanza el libro, me enamoré de los protagonistas y de su
madurez, también de sus defectos y errores. Jack y Kirtash son tan
diferentes el uno del otro y tan magníficos a la vez, por una lado
tenemos a un Kirtash seductor y misterioso y por otra lado tenemos a
Jack que nos conquista con su lado tierno y protector. Al mismo que
Victoria jo tampoco sabría quien de los dos elegir. Me pase medio
libro entre susurros gritos y maldiciones, con este libro la autora
me ha partido el corazón en dos bandas mientras me los llenaba con tantos sentimiento que no sabría
describirlos.
"¿Tienes
idea de lo que sería capaz de dar por un beso tuyo?"-Christian
"Estaré aquí-prometió él-. Esperándote. El tiempo que haga falta"-Jack
Es difícil resumir todo lo que sentí
con este libro, pero lo voy a resumir igualmente, ¡Lo flipe! El echo
de estar contado en tercera persona añade más velocidad y
intensidad al libro, aunque no fuera un libro corto, nunca se hace
pesado, acabaras el libro y echaras menos más paginas para leer.
Laura te puede traspasar de este tiempo a otro sin que te dieras
cuenta.
El final me pareció perfecto para el
primer libro de la trilogía, digamos que nos dejas poquitos cable
suelos pero aun así nos deja tirándonos los pelos o corriendo hacia
la librería por el segundo.
En resumen con memorias de Idhún es
imposible que te aburras, mezcla todo lo posible para engancharnos,
un romance precioso, una aventura trepidante y unos personajes que te
harán suspirar más de una vez. No le pongo un 5 ja que al principio
no me ha gustado mucho, pero aun así no os decepcionará.
Puntación
Atención!:Memorias de Idhún continua en Triada y Panteón
Curiosidades: Han echo un cómic de Memorias de Idún super chulo!



¿Lo habéis leído? ¿Os gustó? ¿ Tenéis ganas de leerlo? No dudáis en contármelo
Wolaaa,
ResponderEliminarYo lo leí. Estaba bastante bien, aunque como dices El principio era muy pesado