Mostrando entradas con la etiqueta alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfaguara. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2014

Reseña #64: Eleanor y Park

¡Buenas! Aprovecho hoy que he encontrado un ratito libre para publicar esta reseña que llevaba tanto tiempo en los borradores. Es de un libro que se ha convertido en uno de mis favoritos del año pasado y que seguramente ya conoceréis.
¡Y aprovecho para desearos feliz año nuevo! No, no estoy loca xD ahora mismo en China se celebra el año nuevo :D así que no podía quedarme sin felicitaros también.

  
Titulo: Eleanor y Park
Titulo original: Eleanor & Park
Autor/a: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Páginas: 402 páginas
Precio: 15,59€
ISNB: 9788415750536


"—Bono conoció a la que sería su mujer en la prepa —dijo Park.
—Si, y también Jerry Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años —dijo ella.
—¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando —le dijo Park,
—Pues deberías."

Una historia de amor entre dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados para intentarlo.

Cuando empecé este libro no me esperaba mucho, sí que tenia una buena pinta y me venia con un montón de criticas buenas pero aun así no me esperaba que me fuera a gustar tanto. Y ahora aquí estoy, intentando describir, pero sin encontrar palabras exactas, para haceros entender lo mucho que me ha gustado. 
Eleanor y Park contiene una pequeña dosis de todo lo que nos gusta, emotiva aveces, divertida en otras y sobretodo muy romántica pero sin llegar a lo cursi. La autora crea escenas o situaciones insólitas pero muy especiales y únicas, jo he muerto de amor varias veces en este libro. Además con la ayuda de dos grandes protagonistas momentos tan aburridos como el de ir en autobús a instituto se convierte en una escena que seguro que a más de un lector disfrutaría leyendo. No os mentiría si os dijera que este libro me ha quitado el sueño, no porque diera miedo, no. Sino que estuve tan enganchada de él que perdí la noción del tiempo, es un libro que no se vuelve aburrido en ningún momento. No veía el momento de parar de leer.


Eleanor dío un paso hacia él.
—¿Tengo pinta de vagabundo?
—Peor aún—replicó Park—. De payaso vagabundo.
—¿Y a ti te gusta?
—Me encanta.
Nada más oírlo, Eleanor sonrió. Y cuando Eleanor sonreía, algo se rompía dentro de Park.Algo se rompía siempre. 

La autora no ha necesitado grandes argumentos para conseguir cautivarnos. En este libro hay escenas demasiado tiernas, demasiado para que mi débil corazón lo soporte. Ranbow Rowell ha cogido mi corazón lo ja estrujado, lo ha aplastado, lo ha echo puré para luego volver a curarlo y a llenarlo de ternura.  Es imposible hacer que entendáis lo mucho que he sufrido con este libro, en las últimas páginas estaba ya que me moría de desesperación o de tristeza o de acumulación de sentimientos. Pero de la misma manera que me echo sufrir la autora ha creado grandes momentos con los que he disfrutado y soltado una buena carcajada. Eleanor & Park es una historia dramática, muy dramática, no conseguirás ver drama y más que drama, pero no os lo estoy diciendo como algo negativo si no como algo bueno y entretenido que nos aporta esta historia, porque contiene una drama bien llevado, que es realista y especial, que te mantiene babeando por más y más capítulos

Los dos protagonistas son completamente geniales e ingeniosos, no hacía falta ni que hiciera una trama interesante, metiendo a Eleanor y Park en cualquier escena y hacer que hablen un poco ya es suficiente para crear una de las escenas más tiernas y entretenidas. Eleanor destaca por su singularidad,  es totalmente diferente a otras protagonistas de otros libros porque ella no es perfecta, la autora nos lo recuerda en cada momento,  y eso es lo que la hace especia, es una chica con una autoestima baja, que en ocasiones encontré que exageraba un poco torturándose a sí misma. Me gustó que no fuera la típica protagonista que piensa que no es perfecta pero que en realidad es la octava maravilla del mundo y me gustó su forma de ser y de pensar y en ocasiones hasta diría que se parece un poco a mí :P Sobretodo porque Eleanor también odia todo lo cursi xD 
Park. Ahhhhayyyy *-* Decir que es encantador no basta para describirlo, la autora me ha robado el corazón con este protagonista masculino. Es un romántico echo y derecho que os hará suspirar más de una vez. 
Cuando lo he acabado he sentido literalmente un vacío enorme, el final de este libro ha sido demasiado para mí, me habían advertido sobre él pero no pensaba que me fuera a afectar tanto. Aún ahora, tres días después de haberlo terminado sigo reflexionando sobre este libro y cada vez que me paro a pensar en él pues estoy como: ¿Y ahora qué hago con mi vida sin este libro? Necesitaré un libro muy muy bueno para sacarme a Eleanor & Park de mi cabeza. 

5/5

Curiosidades: Book Trailer
Inglés



¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¿Os llama la atención? ¿Qué opináis sobre él? ¡No dudéis en contármelo!


lunes, 28 de octubre de 2013

Reseña #56: Ghostgirl


                    
Titulo: Ghostgirl
Titulo original: Ghostgirl
Autor/a: Tonya Hurley
Editorial: Alfaguara
Páginas: 345 páginas
Precio: 19,95€
ISNB: 9788420473055

Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Se ha atragantado con un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.


Al ser un libro que hace tantos y tantos años que quería leer este libro ha sido completamente una deserción  Si hubiera una lista de "Los 10 libros que más te han decepcionado  creo que Ghost Girl estaría entre los tres primeros puestos.

Ahora voy a reconocer mi error, lo que me hizo comprar este libros fue su maravillosa y currada edición, que si la vierais os dejaría babeando. Recuerdo que cuando era pequeña, digamos que unos 8 años, Ghostgirl ja estaba en mi lista de deseos, y no me paro de repetir que si mis padres me lo hubieran comprado a esa edad, quizás esta historia me hubiera gustado muchísimo más, aunque la narración no fuera del todo fácil y hubiera trozos muy densos, pero estoy segura que más de lo que me ha gustado ahora sí. Después de todos los libros juveniles que he leído, Ghostgirl no me parece nada del otro mundo, la historia de Charlotte aunque al principio pintaba ser una historia entretenida, divertida y original  resultó ser justo lo contrario.

Los dramas de instituto sobre la popularidad, sobre intentar ser una animadora para ser adorada por la gente o con quien ir al baile es un tema que se trata mucho en este libro y que a mí me la trae muy floja  no me entretiene, y que eso sea la principal preocupación de nuestra querida protagonista después de morir me pareció una idea muy absurda si os tengo que ser sincera, que la autora lo intenta compensar con el tema de los fantasmas? Sí, pero ha terminado saliendo una mezcla un poco rara. 

El mundo de los muertos que ha creado la autora no tiene ni pies ni cabeza, no consigo verle lógica a todo lo que me cuenta y a medida que voy avanzando lo único que veo son incoherencias. La verdad la ambientación de este best-seller no me convenció nada, veo que la autora ha intentado ser original a la hora de crear un mundo diferente y peculiar pero que la originalidad se le ha ido de las manos y ha creado un mundo de espíritus un poco fuera de lugar y que yo no he conseguido entenderlo del todo.
La historia de la protagonista también me parece muy típica y de esos con muchos tópicos, y si encima le añadimos un romance precipitado, no, un romance no, dos romances precipitados pues todo eso sumado ya le quita mucho al libro. Desde que leí la primera página ya supe que nos contaría el típico drama de instituto  chica marginada más chico super popular aunque una parte de mi esperaba que fuera un romance un poco diferente pero al final resultó ser un poco decepcionante. 
Una cosa que sí me encantó de este libro, ademas de su edición, fue los principios de capítulos  encabezados con un bonito dibujo y una pequeña frase y acompañados de un párrafo con mucho sentido y que nos desvela un poco de qué va el capitulo que tenemos a continuación y quizás también un moraleja de ese capitulo. 

Los personajes tampoco fueron de mi agrado ya que son personajes muy típicos y muy vistos, Charlotte como protagonista no me ha convencido del todo, la encontré muy infantil, muy diferente a la idea que me hice de ella y se comporta como si la muerte le diera igual, cosa que no consigo entender. Damon, el chico super popular del que esta enamorado Charlotte es un personaje que me ha dejado bastante indiferente, pero también sería porque en el libro no le dan el protagonismo que se merece porque las pocas escenas en las que sale son bastante interesantes. 

En resumen, un libro del que me esperaba mucho pero que se quedó en casi nada, un libro infantil pero con una narración bastante densa, una historia de dramas de adolescente mezclada con el mundo de los fantasmas,del que ha salido una mezcla mal echa  y finalmente unos personajes muy vistos ya. 
Atención: Continuaciones de la saga. 

Curiosidades: Diario Ghost Girl
¿Habéis leído este libro? ¿Qué opináis de él? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Habéis leído algún libros de esta autora?¡No dudéis en contármelo!

martes, 13 de agosto de 2013

Reseña #48: Vampire academy 2: Sangre azul

Sé que he estado un poco desaparecida estas semanas pero ¡tengo una excusa! xD He visto que muchos bloggeros han cerrado sus blog por unos días por vacaciones, yo no había pensado hacerlo y voy a seguir publicando entradas, aunque no tantas como normalmente. También he disminuido un poco mis lecturas, porque me he dado cuenta de que estoy teniendo un bloqueo de lecturas que ni yo me lo creo, cada libro que leo se me hace super pesado y solo estoy comenzando y abandonando libros  Así que me voy a tomar un pequeño descanso. Iré publicando reseñas que tengo pendientes, que son muchísimas, una de ellas, esta de a continuación :)
¡Espero que os guste! 

             
Titulo: Vampire academy 2: Sangre azul
Titulo original: Vampire academy: Frostbite
Autor/a: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Páginas: 360 páginas
Precio: 14,95€
ISNB: 9788420423623
Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio, Christian. Entonces un gran ataque Strigoi pone en alerta a la Academia, que no está dispuesta a correr ningún riesgo: este año, la semana de esquí con motivo de las fiestas de St Vlad, será obligatoria. Pero el resplandeciente paisaje invernal y la elegante estación de esquí de Idaho sólo crean una ilusión de seguridad. Cuando 3 estudiantes escapan para contraatacar a los mortales strigoi, Rose tendrá que unir sus fuerzas con las de Christian para rescatarlos. Sólo que esta vez, Rose -y su corazón- corren un peligro mayor de lo que podría imaginar…. 



Empecé esta saga con muchísimas expectativas, bastante buenas sobretodo por parte del segundo y el tercer libro porque todos lo ponían de maravillas. Aunque sí estuvo mejor que el primero, el segundo libro no me ha llegado a enloquecer y eso de las expectativas altas no siempre acaba del todo bien. Es de esos libros que cuando los terminas piensas que esta bien y te ha dejado con un buen sabor de boca pero que al cabo de un tiempo ya ni te recuerdas de él y al fin y al cabo es un libro bastante normalito. Resumamoslo como un libro que no deja huella. La verdad, esperaba muchísimo más de este segundo libro. Vampire academy: Sangre azul es un libro que entretiene, pero no da pa' más, pudo haber sido mucho más, llegar a enloquecerme, pero la autora no ha sacado todo el jugo al limón y no ha llenado este vaso.

Aunque en el titulo nos decía claramente que era un libro sobre vampiros, la palabra "academy" también tiene su importancia. Según mi parecer el libro trataba mucho más de los lios amorosos de la protagonista, la vida en el instituto y esas cosas que de los vampiros. El mundo de vampiros que ha creado la autora es verdaderamente interesante pero creo que ha quedado un poco tapado y enterrado bajo tanto lio amoroso y es una pena. No es hasta al final que por fin vemos un poco más de acción  las escenas de acción que nos narra la autora valen mucho la pena pero tampoco abunda, por no decir que casi no hay nada de acción ni movimiento.

Es un libro que se lee rápido  su lectura es ágil y amena, por eso no abundan las descripciones La pluma de la autora narra desde la perspectiva de Rose pero en ningún momento se vuelve densa ni repetitiva y eso se le agradece. Las cosas pasan rápido una tras otra sin dejar que el lector descance ni un poquito. La narración de la autora es algo del libro que me ha gustado, porque a pesar de ser muy rápida  añade toques de ironía o refrecciónes de la protagonista principal muy interesantes.

Los personajes siguen siendo los mismo que el primer libro, pero esta vez no me han parecido gran cosa, no me llamó la atención ninguno, excepto quizás Christian, un personaje con el que sentí mucha curiosidad y eche de menos más protagonismo para él. La protagonista Rose se ha vuelto insoportable e irritante en este libro. De pronto te encuentras con una protagonista con una autoestima demasdiada alta y que con todo lo que dice la caga. Al principio era un personaje diferente, con el que te acostumbras fácilmente pero en Sangre azul la autora hace que en ocasiones se convierte en una chica arrogante y muy poco madura, dos cosas que hasta en el libro se menciona. 
Tanto Lissa como el protagonista masculino Dimitri no me ha llamado nada la atención. La autora crea buenos personajes, pero que en cambio, no tan buenos como para encantarte o enamorarte de ellos.

En resumen, la segunda parte de la saga Vampire Academy me gustó pero no llegó a llenar todas mis expectativas. Ágil y rápido de leer pero con unos personajes nada peculiares que hasta se vuelven pesados.
Curiosidades: Los cómics de los dos primeros libros.

Atención: Vampire academy: Sangre azul continua en: Bendecida por la sombra. La saga tiene 6 libros, aquí en España solo esta publicado hasta el cuarto.



¿Habéis leído este libro? ¿Qué opináis de esta saga? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Me recomendáis los siguientes libros? ¡No dudéis en contármelo!


sábado, 20 de julio de 2013

Reseña #45: Hija de humo y hueso

¡Hola hola! Vengo con una reseña de un libro que mola ;)
Ok, voy a dejar de dedicarme a hacer frases que riman, me da la sensación que no es lo mío xD
Bueno, ¡al grano! ¡Espero que os guste!
Portada de Hija de humo y hueso
           
Titulo: Hija de humo y hueso
Titulo original: Daughter of smoke and bone
Autor/a: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Páginas: 472 páginas
Precio: 17,50€
ISNB: 9788420410982

Una vez fue una niña inocente que jugaba con plumas en el suelo de la guarida de un diablo.Pero ahora aquella inocencia había desaparecido...Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.


Hija de humo y hueso es sin duda un libro muy original y que destaca por su peculiaridad. La historia que se cuenta entre sus páginas es de lo más entretenida y con cada página deja al lector con ganas de mucho más. Aunque quizás tanta información cueste un poco de digerir, pero una vez digerida puede parecer de lo más maravillosa. La historia de Karou esta fuera de tópicos, al menos eso me ha parecido, el mágico mundo que se esconde dentro el libro esta llena de cosas que nunca habíamos leído antes. Cuando empecé el libro no sabia ni de qué trataba y poco a poco, mientras me endiosaba en él, fui dándome cuenta que Hija de humo y hueso es un libro que pocas veces encontraremos. Podríamos decir que es un libro sobre ángeles y demonios, sobre el amor entre dos de ellos, un amor que es capaz de cambiar el mundo y todo eso... pero la historia va mucho más allá del romance. Nos penetra en un mundo de brujos y magia, de resucitaciones. Y también nos da una pizca de esa guerra que durante miles de años ha estado presente en el mundo de los ángeles y las quimeras. En resumen que hay mucho que contar y vivir con Hija de Humo y hueso.

La trama es vertiginosa  pero al principio, muy al principio, empieza un poco lenta y añadiendo escenas que yo no encontré de mucha utilidad pero cuando ya llegamos cerca de la página 30 la cosa se pone interesante y todo coge velocidad y desde ese momento no paramos quietos. Hay mucho para contar y no sobran paginas, tampoco faltan. No os aburriréis con este libro, porque te engancha como la cola y no te soltara en ningún momento. La narración de la autora es algo peculiar, esta narrado en tercera persona y aunque se centra principalmente en Karou, la protagonista, hay veces en los que se va desplazando y nos narra los pensamientos de Akiva. Permite que nos enteramos de todo y de cada cosa que sucede y saltamos en el tiempo de acá para allá sin darnos ni siquiera cuenta.

Al principio me esperaba muy poco de esta novela, porque había leído algunas reseñas que lo ponía por los suelos y la verdad, cuando terminé de leerlo me sorprendí muchísimo, porque al menos yo, le he encontrado muy pocos defectos. Casi ninguno. Los personajes, únicos y muy poco vistos, aunque seguimos con personajes perfectamente perfectos y sin ninguna verruga en el rostro, pero por otro lado me alegro que esta vez la autora no haya querido destacar esa cuestión y la verdad es algo que se agradece, ya que escuchar repetir una y otra vez lo perfecto que es un chico cansa aveces. Tanto los protagonistas como los secundarios están muy bien perfilados, con unos características  que hacen que nos caigan de maravillas. La personalidad de Karou me pareció muy aceptada para el papel que interpreta en el libro (Si, como si fuera una actriz) y también el de Akiva, que aunque al principio me pareció que era un ser frío y calculador al final resulto ser de lo más tierno.

En resumen, un libro fuera de tópicos con una historia que va más allá de romance entre ángeles y quimeras. Una narración bastante peculiar y unos personajes únicos y muy bien perfilados. Una historia que roza la perfección.


Atención: Segunda parte: Días de sangre y resplandor. La tercera parte titulada en inglés Dreams of gods and monsters (Sueños de dioses y monstruos) aún no ha sido publicado.


Curiosidades: Os dejo con el BookTrailer del primer libro.



¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿No? ¿Ansiosos por leer la tercera parte? ¡No dudéis en contármelo!


viernes, 5 de julio de 2013

Reseña #42: Vampire academy

¡Juuuhhúú! ¿Como están? 
Yo con muchísimas reseñas pendientes y muchísimos libros por reseñar. Ahora empiezo a sentir la presión de tener un blog, qué irónico verdad? Justo en verano, cuando se supone que debería tener todo el tiempo del mundo. 
No os voy a soltar la biblia, así que ¡a por la reseña!
           
Titulo: Vampire academy
Titulo original: Vampire academy
Autor/a: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Páginas: 392 páginas
Precio: 14,96€/5,95€
ISNB: 9788467006995


Obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren), los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes. Esto se convierte en un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida en la academia es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga…
No bajes nunca la guardia... cuando el destino depende de ti.


Vampire academy no es un soplo de aire fresco, ni nada del que no habíamos visto antes pero sí que ha sido una novela que entretiene a un lector y le hace pasar un buen rato leyéndolo. Leyendo este libro no he conseguido encontrar ningún tópico y la verdad, la autora ha creado un mundo de vampiros bastante peculiar. Ya he leído antes sagas de vampiros y academias y, aunque la cosa no acabó del todo bien, Vampire academy ha conseguido mejorarlo bastante. La autora ha mezclado de una forma diferente y a la vez curiosa la realidad con la fantasía.  Mezcla la dura vida de los vampiros y los guardianes de los vampiros con la dura vida de un adolescente en el instituto y eso entretiene el publico, hay algo de realidad entre tanto ficticio y ami eso me ha gustado. Pero por otra parte, lo que sí me ha sorprendido a mal es que por el echo de mezclara en mundo de los vampiros con el mundo dentro de una academia, la autora se centra mucho más en lo segundo. Encontramos más problemas de simples adolescentes problemáticos que no de vampiros guardianes, creo que podría haber exprimido mucho más jugo en este caso, cosa que no hizo.
El mundo de "vampiros" y "medio vampiros" que nos cuenta es realmente completo y extenso, hay tanto para descubrir y tantas cosas que conocer del él que en las primeras paginas andaba bastante perdida, aunque luego, una vez la autora me adentra en su mundo he logrado disfrutar mucho de su lectura. 

Esta narrada desde el punto de vista de Rose, nuestra protagonista. La narración tiene un ritmo muy ágil y ameno, no llega a hacerse pesado en ningún momento. Quizás no haya muchas descripciones que nos pudieran meternos más en la historia, pero la verdad no los eché en falta, Richalle Mead narra super bien y es todo un maravilla leerla. Gracias a la narración  la autora le añade un pequeño toque de humor a través de Rose y su peculiar personalidad.
Hay personajes para dar y regalar, todos bastante bien a conseguidos.  No son personajes con personalidades pobres, sino que cada uno de ellos están muy bien marcados y con personalidades interesantes y a la vez entretenidas. Lo que sí me ha parecido un poco raro es la edad de los personajes, su personalidad y su forma de ser encajan muy poco con la edad que tienen, y esto sobretodo se nota en la protagonista principal, si fuera por mí le pondría unos cuantos años más.
Rose, como supongo que ya os hablan dicho un millón de veces, es un personaje con el que le coges cariño al actos, su personalidad, dura sarcástica y de chica mala no se acostumbra en verse por las novelas juveniles, así que ha sido divertido y a la vez interesante conocerla poco a poco. Creo que ya es hora de cambiar a esos protagonistas tímidas por protagonistas como Rose.

En resumen, un libro que no es un soplo de aire fresco pero consigue entretener el lector. Un mezcla entre fantasía y realidad muy bien conseguido y unos personaje bastante interesantes.
Atención!: Segunda parte de la saga de las Vampire academy. Sangre azul
Curiosidades: Película basada en el libro, Blood Sisters se estrenará en el 2014

¿Sois fans de la saga? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Lo habéis leído? ¡No dudéis en contármelo!