Mostrando entradas con la etiqueta care. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta care. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

N.E.M.E. (04/11/2013)

Ya era hora que llegara ya con un nuevo N.E.M.E (Novedades en mi estantería, os lo si hay alguien que no sepa de qué se trata :P) He esperado dos meses porque en septiembre no habian muchos novedades y hacer un N.E.M.E de solo dos libros tampoco es que hiciera mucha falta así que he esperado a que se me acumularan unos pocos más para hacer esta entrada. Estos meses ha sido de pocas compras pero con bastantes envíos de editoriales.  Os dejo con la foto familiar. 


Liesl & Po de Lauren Oliver, primer libro de inglés en mi estantería, ignorando los libros finos y aburridos que nos hacen leer en el instituto claro xD Le tenía ya muchas ganas a este libro y cuando lo vi a tan buen precio pues no dude en hacerlo mío. 

Desde la editorial La Galera me llega Los extraordinarios secretos de April, May & June de Robin Benway. Es un libro que llevaba años y años en mi lista de deseos y ahora por fin esta aquí conmigo, y su lectura no me a defraudado nada, aquí su reseña. 

Tengo tanto que contarte de Care Santos y Àngeles Escudero, Casi me sale el corazón del pecho cuando recibí un email diciéndome que Care Santos una de mis autoras favoritas quería hacerme llegar su nuevo libro :') El libro ya esta leído os dejo con su reseña. 

El árbol de Ana y otras melancolías de Javier Salinas Ramos. Un envío de la editorial Circulo Rojo, que tiene una hermosa portada y una sinopsis que te deja muy intrigada. El libro ya esta leído y también tenéis la reseña xD ¿un poco de spam no pasa nada no?


Katalepsis de Maria Carmen Roca es una lectura opcional en mi instituto y como ví que tenia buena pinta la cosa me apunté. El tema que trata el libro es digamos... ¿Muy peculiar? así que no sé exactamente qué esperarme de él. 

Luminantes. El enigma de Norah de Ibán Roca *-*. Es una de las novedades de la editorial b de blok y de las que le tenía muchas ganas, el autor se ofreció en enviarmelo y jo acepte con toda la ilusion del mundo, es mi actual lectura y de momento esta superando mis expectativas. 


Y por último pero no menos importante esta Harry Potter y la Orden del Fénix de J.K. Rowling un tochaco de los tochacos. El cuarto libro me dejó casi obsesionada con esta saga y este quinto no tardará en caer. Y si os soy sincera hasta me hace feliz que tenga unas 900 páginas  más Harry para mí *-*.
¡Ah! Y mi matrioska quieria su momento de fama :D


Agradecimientos a La Galera, Ibán Roca, B de blok, Care Santos, Destino y Circulo Rojo. 


¿Os llama la atención alguno de ellos? ¿Habéis leído alguno? ¡No dudéis en contármelo! 

martes, 22 de octubre de 2013

Reseña #55: Tengo tanto que contarte

¡Hola hola hooola!
¿Cuanto tiempo no? 
Por fin os vengo con la reseña que tenía pendiente desde hace mucho tiempo, y es que esta vez tengo excusa :P Durante estos días he estado bastante ausente por blogger y es que mi ordenador falleció en unas extrañas circunstancias y estuve como dos o más días sin poder hacer absolutamente nada, al final, le acabé haciendo un exorcismo y una resucitación y "voilà" aquí estoy de nuevo :D Soy un hueso duro de roer ehhh. 
Bueno, no más de dramas de mi vida y allá vamos a por la reseña!
¡Espero que os guste!

            
Titulo: Tengo tanto que contarte
Titulo original: Tengo tanto que contarte
Autor/a: Ángeles Escudero/Care Santos
Editorial: Editorial Planeta
Páginas: 207 páginas
Precio: 13,95€
ISNB: 9788408115823
«¿Conoces a Olvido Rus?» Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables de la adolescencia,compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe. Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas... Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo, nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el paso inexorable de la vida…esta novela habla del poder de la amistad, pero también del paso del tiempo, del sentido de la existencia y de las cosas por las que merece la pena luchar.


No es fácil ser la mejor amiga de un actriz famosa a nivel mundial, si no me crees pregúntaselo a Abril la protagonista de esta historia, que te lo contará a la perfección y con todo lujo de detalles. En este libro nos vemos envueltos y metidos dentro de una amistad entre dos chicas. En primer lugar tenemos a Abril, una chica bastante normal, pero cariñosa y muy dulce. Por otro lado tenemos a Olvido, una chica con gran talento y belleza que a diferencia de Abril, es fría y con gran autoestima, pero que en el fondo esconde un gran corazón. El camino de nuestras dos protagonistas se cruzan cuando las dos son obligadas a ir a un internado, de allí nacerá un lazo que empieza con el odio pero que poco a poco se ira convirtiendo en una gran amistad. 

Ángeles Escudero y Care Santos han sabido escribir una historia simple, fresca y emotiva, que consigue entretener al lector y a la vez llenar la lectura con ternura e ingenio. Es fácil adentrarse en este libro y quedarse con ella, resulta ser un libro no muy denso y desenfadado, para leer en los momentos en que quieres tomar un respiro después de tantos libros de acción y de fantasía. 
No sé si ya lo habréis notado, pero la amistad es un ingrediente importante en este libro. Si te adentras en su lectura veras que las dos autoras han escrito un libro que aborda amistad por todos lados y eso fue algo que quería probar alguna vez. Seguro que me daréis la razón cuando os digo que hay muy pocos libros donde la amistad no se quede en segundo plano ¿verdad? Y "Tengo tanto que contarte" es uno de esos pocos libros en se centra más en la amistad que no en el amor. El libro esta narrado desde el punto de vista de Abril cuando nos explica algunos momentos importantes de su pasado o recuerdos con Olvido. También hay muchos capítulos que son en forma de correo electrónico que son mensajes que se envían Abril y el secretario de Olvido, con el fin de invitar a Olvido a su boda. En este libro se retrocede muchísimo atrás en el tiempo, casi os diría que nos cuenta más del pasado de las dos amigas que no el presente. Vemos muchos flashbakc y bastante largos que explican por ejemplo cómo se conocen, los problemas por los que han pasado etc.

Como quizás ya debéis saber, Care Santos es una de mis autoras favoritas del cual he leído muchos de sus libros. "Tengo tanto que contarte" no es uno de sus mejores obras ni mucho menos, porque tiene libros que verdaderamente muy buenos y que me han dejado una huella muy profunda y digamos que para llegar a la altura de otros libros suyos, este se ha quedado un poco corto. 
Los personajes. He encontrado personajes muy buen perfilados y reales y otros al los que le faltó un poco más de perfección, Abril, por ejemplo me ha parecido una chica muy normal, que si nos hubiéramos que fijar en ella por alguna cosa seria por su amabilidad y su simpatía, es quizás el personaje menos perfilado del libro, porque solo puedo describirla con dos y no más adjetivos, en cambio Olvido es completamente diferente a Abril, y es un personaje muy completo y bien perfilado, tiene una personalidad fría y distante, una autoestima bastante alta pero que en cambio bajo esa mascara de indiferencia y perfección se esconde una chica de gran corazón y del cual cojeáremos mucho cariño a lo largo del libro, Olvido a mí me he encantado y espero que a vosotros os encante también.

El final me resultó muy predecible, cuando ya iba por un poco más de la mitad ya me estaba haciendo una idea de un final perfecto y al final resultó ser que el final que nos plantea las dos autoras era justo lo que sospechaba. También me dio la impresión de que las autoras han acelerado mucho el ritmo de estas últimas páginas, ahorrándole detalles de cosas que me hubieran gustado saber, pero por otro lado es un final que esta bastante bien y hasta diría que es un final de cuento de hadas. 

¿Habéis leído este libro? ¿Qué opináis de él? ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Habéis leído algún libros de alguna de las dos autoras?¡No dudéis en contármelo!

sábado, 23 de marzo de 2013

Reseña #27 Esta noche no hay luna llena

Hola a todos!! ¿Qué tal os va el fin de semana?
Yo aprovecho para publicar la reseña de un de los libros de mi autora preferida, que me lo leí en solo tres o cuatro días.
¡Espero que os guste!

           
Titulo: Esta noche no ha luna llena
Titulo original: Esta noche no ha luna llena
Autor/a: Care santos
Editorial: SM
Páginas: 304 páginas
Precio: 14,95€
ISNB: 9788408013624

"Existe una fuerza capaz de convertirnos en otra persona, de poner nuestro mundo cabeza abajo: el amor. 
Quien se enamora elige su propio camino. Deja atrás una etapa de su vida para abrir la puerta a un mundo nuevo y desconocido. Tal vez vence la inseguridad, la soledad, la extrañeza, para reconocerse en la mirada de otra persona. 
Para mí, esta novela es mucho más que la historia de dos criaturas de la noche que necesitan encontrarse. Es una historia sobre crecer, sobre elegir, sobre encontrar tu lugar en el mundo y, por supuesto, la persona con quien quieres compartirlo. Puede que no sea fácil, pero conviene luchar por lo que merece la pena. Lo sé porque en algún momento de mi vida yo he sido Abel y también Olivia. "
Care Santos.


Hay un momento en la vida en el que aún estamos a tiempo.  
Aún podemos elegir aquello en que vamos a convertirnos.  
Lo que deseamos ser.  
Abel está en ese momento crucial de la vida: tiene diecisiete años y se ha enamorado.
Abel es un chico solitario que se ha pasado toda su vida encerrado en su casa sin poder salir, todo porque él no es un chico normal, por más que intente serlo. Él es un vampiro. El único deseo de Abel es salir de casa y ser libre y cuando conoce el blog de una usuario Oscura y habla con ella, su deseo de ser libre aumenta con las ganas que tiene de conocerla en persona.

Olivia era una chica normal, tenia una mejor amiga, un novio y una familia, pero todo su mundo se desmorona cuando se convierte en una mujer lobo. 
Empieza a escribir un blog personal y al cabo de un tiempo conoce a Weird, quien la comprende y la apoya y de quien empieza a sentir algo mas. Los dos intentaran buscar su lugar en el mundo, juntos.

Este es un libro muy simple al principio, un vampiro y una mujer lobo conociéndose por Internet y soy sincera cuando digo que es una historia muy predecible y no muy completa. No hay nada que no hayamos visto antes y la verdad no hay muchas sorpresas que nos puedan sorprender. Pero esas cosas no son la esencia de la obra, con este libro debemos mirar mucho más allá, porque en el fondo tiene un bonito mensaje que nos quiere transmitir la autora  y que poco a poco lo iremos descubriendo.
Esta narrado de una forma que siempre consigues encontrar una frase sabia escondido entre las palabras, es un libro simple pero que nos enseña una buena lección. 

El romance de los dos protagonistas es muy precipitado, aun no llevaba ni dos capítulos y ya me decían que estaban enamorados. A veces se me hacia un poco acaramelado con tantas conversas entre ellos dos, pero también se me hacia muy bonito.

La narración de Care siempre me ha gustado, tiene un encanto especial que añade velocidad en la lectura. No es nada densa y se lee en un suspiro. Ademas, te ibas encontrando con poemas preciosos y frases significativas. Lo único, es que en momentos los diálogos eran muy simples y aveces poco interesantes.


Sé muy bien con quién quiero estar y porqué, ahora solo necesito encontrar el camino que me conduce hasta ti, Weird-Olivia

La primera parte del libro nos cuenta la vida de Abel, Weid. Me ha parecido un chico de lo más normal al ser un vampiro, y al permanecer encerrado a casa durante toda se vida siente de una forma peculiar y especial. Para él el amor es mucho más y lo ve de una forma diferente. 
No me ha gustado que el libro sea narrado por dos puntos de vista, aun más cuando el punto de vista de Olivia esta narrado en primera persona a diferencia que el de Abel que era en tercera persona. Aunque ambos partes no son completamente iguales, la parte de Olivia me aburrió un poco mas.
La segunda parte, narrado por Olivia  se me ha echo eterno. No por los sucesos que nos contaban sino por la forma en que lo narra y quien lo narraba. Es demasiado simple y aveces demasiado personal, contando cosas innecesarias y no mencionando lo importante. Por eso, en la segunda parte hace un gran bajón.

Abel es un chico pacífico  tranquilo y aveces un poco tímido  pero en cambio Weird es un chico con sentido del humor, positivo y decidido, parecen dos caras de la misma manero pero creo que eso le da un toque único a la novela. El protagonista masculino esta muy bien creado, con quien te acostumbras fácilmente y hasta puede parecer adorable. Parece un chico débil e indefenso, pero en casi las ultima paginas muestra su lado más salvaje y sobre protector y eso me ha impresionado de buena manera.
En cambio con Olivia, la protagonista femenina no lo he llevado del todo bien. Es un personaje simple, muy visto y poco convincente. Y a veces me ha parecido algo impulsiva. No me ha gustado nada, por no decir que casi no la he soportado.

El final es algo confuso, pero ligando todos los cables sueltos que habían y buscar y rebuscar al fondo de todo encontramos un final de lo más conmovedor. No es un verdadero final hasta que no llegas al epilogo ja que es donde todo va cobrando un poco de sentido.

En resumen un libro con un bonito mensaje escondido, que nos enseña un buena lección con la historia de los personajes. Con una segunda parte algo floja y un final algo confuso, pero si llegas a entenderlo, es de lo más conmovedor.
Curiosidades: Book Trailer

¿Os gustó?¿Leísteis este libro alguna vez?¿Os gusta esta autora?¿ Habéis leído alguno de sus obras? ¡No dudéis en contármelo!