Mostrando entradas con la etiqueta montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montena. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

Reseña #67: Show

¡Buenos días blogeros! ¿Cómo os va de momento el fin de semana?
Cómo veis últimamente el blog anda un poco desaparecido sobre la faz de la tierra y es que las últimas semanas no he parado quieta y casi no encuentro tiempo para escribir alguna entrada, pero hoy vuelvo con las pilas cargadas y ha actualizar un poco este pequeño espacio con la reseña de un libro que me ha sorprendido en todos los aspectos.
¡Espero que os guste!

Titulo: Show
Titulo original: Show
Autor/a: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Páginas: 480 páginas
Precio: 16,95€
ISNB: 9788415580560

Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen, sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere ni considera que le pertenezca.

La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe, una virtuosa del violín que le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, en el que el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él... 
Es fácil que esta historia os despierta cierta curiosidad porque seguro que a más de uno de vosotros os tiene intrigados todo sobre este mundillo de los famosos y sus dobles caras. Cuando leí las dos palabras "Reality show" en la sinopsis no me podía ni imaginar lo que el autor me tenía preparado para esta segunda parte pero mi primer pensamiento fue: ¡Esto no me lo pierdo por nada del mundo! 

Por una parte nos encontramos con un Aarón atrapado y aislado dentro de Devastar, después de que se descubriera todo el engaño su fama no a parado de crecer sin parar, pero a él le trae sin cuidado porque lo único que desea y lo único que no puede conseguir es la libertad que le han robado. La vida de Aarón es un infierno pero con la llegada de Zoe, una violinista con mucho talento, parece que no todo esta perdido y que aún hay una pequeña luz al final del túnel. Y por otro lado tenemos a un Leo, que desde que abandonó Devastar, esta al borde de la ruina. Su relación con Sophie cada vez va a peor y sus fracasos en el mundo del espectáculo aumentan sin cesar. El destino de los dos hermanos parece no tener nada que ver pero un repentino proyecto que se trae entre manos esta famosa compañía de Super estrellas volverá a ajuntar los caminos de estos dos hermanos y le dará a Aarón una última esperanza de escapar de Devastar. ¿Lo único que tiene que hacer? Participar en un Reality Show y ser observado por millones de ojos a las 24h del día.

Empecé el libro sin muchas ganas, las primeras páginas pasaban lentas y pesadas pero poco a poco me fui metiendo más y más en esta novela y cuando se da el comienzo el reality show, me sorprendí hasta a mí misma lo enganchada que estaba de esta lectura, en un abrir y cerrar de ojos ya me estaba tirando de los pelos, pasando páginas y páginas sin parar y completamente metida en la piel de los dos hermanos. Mis expectativas de este segundo libro no eran para nada altas, por eso este libro ha superado de sobras el primer libro que me dejó un poco fría. En Show todo es un sin parar de dramas, de momentos que te dejan con los ojos como naranjas y con escenas que rozan a ser épicas. No había ningún capitulo en el que me dejara indiferente o aburrida, cada una de sus paginas estaban llenas de una drama bien llevada, de esa que tanto echábamos de menos.
El mundo de la fama que posee esta historia parece como una realidad paralela. Mientras leía yo alucinaba como el autor calcaba la vida de los famosos en el papel y cómo conocía hasta el mínimo detalle de el tipo de vida que tenían los "superstars".

Show esta escrito con una narración ágil, rápida y muy entretenida. Narrada desde el punto de vista de Aaron y Leo como en el libro anterior y en cada principio de capítulo una frase de alguna canción que seguro que conocemos. No ha sido difícil engancharme y perderme en la lectura de este libro porque la pluma de Javier Ruescas esta llena de sarcasmo y de humor que me han echo disfrutar aún más de ella, pero el humor esta bien repartido ya que en los momentos en que los protagonistas se encuentran en situaciones difíciles el autor sabe describirnos bien sus sentimientos y pensamientos, cómo si los propios personajes formaran parte de él y escribieran ellos mismos lo que sienten.

No hay nada como desear que algo llegue pronto para que los segundos decidan durar el doble. 
El Aarón de este libro me ha gustado muchísimo más que el del primero, aunque su personalidad no haya variado casi nada, pero viendo las situaciones en los que el autor le hace vivir y cómo reacción en cada una de ellas, este personaje poco a poco ha ido  robando me el corazón. Yo ya lo dije, me declaro oficialmente fan de él.
Leo, el personaje que antes consideraba el hermano malo, en este segundo libro le he cogido cierto cariño, por fin se le ve un poco de hermano mayor y deja de lado ese ego que a mí tanto me incomodaba. A pesar de esa personalidad siempre sarcástica y creída, hay momentos que nos deja ver su lado más débil y sensible y eso me lleva a pensar en que el personaje de Leo es toda una gran creación por parte del autor.

Además de estos dos protagonistas, Javier Ruescas introduce una gama completa y detallada de personajes secundarios que nos dejaran sin habla, todos bien perfilados, que hacen que los odies al acto o te enamores de ellos sin necesidad de que digan ninguna palabra. Esta es una gran cualidad que he visto de este segundo libro, la facilidad en que el autor crea nuevos personajes y los introduce dentro de la historia de la forma más normal y a la vez especial. No crea personajes de los que te olvidas al cabo de unos cuentos minutos y cuando los mencionan no sabes ni quien son. Javier Ruescas les añade detalles, personalidades únicas y cualidades que los identifican. No son pocos los personajes que salen en este libro, pero os aseguro que os acordaréis de todos y de cada uno de sus nombres después de terminar de leer este libro.

En resumen un libro que ha superado mis expectativas y me ha echo disfrutar cómo nunca de una lectura ágil, sencilla y divertida. Cuenta con unos personajes detallados y únicos y una historia llena de sorpresas que te quitan el aliento. ¡Qué ganas de empezar Live ya!

4,5/5

Curiosidades: La tercera parte de la trilogía: Live saldrá a la venta en el 13 de marzo de 2014. Aquí la portada oficial y la sinopsis. ¡Puede contener spoilers del primero y el segundo libro!
Leo y Aarón se embarcan en una nueva aventura: un road trip por toda Europa lleno de música y sorpresas… Ahora que Develstar ha roto el contrato con Aarón, ambos hermanos son libres para regresar a España y retomar sus vidas. Pero una nueva aventura les está esperando. El excéntrico y multimillonario Ícaro les propone realizar un viaje por Europa lleno de música y sorpresas por Barcelona, París, Salzburgo, Munich y Londres durante el que compartirán confesiones, momentos inolvidables y secretos que les unirán para siempre.

¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¿Os llama la atención? ¿Qué opináis sobre él? ¿Ansiosos por la tercera parte? ¡No dudéis en contármelo!


sábado, 22 de febrero de 2014

Reseña #66: Scarlet

¡¡Ñi Hao!! Hoy vengo con un saludo chino a todos vosotros, porque la reseña que os traigo hoy se ambienta más o menos en Pekin *-* y cómo vi que últimamente mis saludos se convertían en saludos sosos pues no se me ocurrió nada más :P
Bueno, dicho esto os dejo con la reseña.
¡Espero que os guste!

  
Titulo: Scarlet
Titulo original: Scarlet
Autor/a: Malissa Meyer
Editorial: Montena
Páginas: 477 páginas
Precio: 16,95€
ISNB: 9788484418924

Cinder, la ciborg mecánica, regresa en la emocionante segunda entrega de Crónicas lunares. Está intentando escapar de prisión y si lo consigue se convertirá en la fugitiva más buscada de la comunidad. En la otra punta del mundo, la abuela de Scarlet Benoit ha desaparecido. Hay muchas cosas que Scarlet no sabía sobre su abuela y sobre el terrible peligro en el que ha vivido toda su vida…
Para encontrar a su abuela desaparecida, Scarlet deberá confiar en Wolf, un joven tan atractivo como peligroso. Aunque no serán los únicos tras su pista: Cinder cree que los Benoit son la pieza clave para poder desvelar su pasado… Ahora, todos ellos deberán mantenerse un paso por delante de la malvada reina lunar Levana, quien hará cualquier cosa para que el apuesto príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey, su prisionero.


Scarlet no me ha decepcionado, pero tampoco ha sido una lectura mejor que su primer libro, Cinder. Digamos que las dos partes me resultaron un poco iguales, y lo que me ha echo sentir el primero también me lo hizo sentir este segundo. A simple vista la historia ya parece ser muy interesante, Scarlet tenía todos los puntos para gustarnos con ese final del primer libro. La autora tenía muchísimos elementos que podía utilizar para este segundo libro y no digo que no los ha utilizado bien, si no que yo os diría que podría haberlos aprovechado muchísimo más.

Situado en un mundo que acaba de salir de una gran guerra, con una enfermedad mortal asechando en cada rincón de la población y con una reina de luna que amenaza con declarar la guerra en cualquier momento. Marisa Meyer tiene muchísimo que contarnos, pero no lo hace, ella prefiera centrarnos en Scarlet, la nuestra protagonistas, y en cómo intenta encontrar su abuela desaparecida. Al principio esto me desconcertó un poco, pero poco a poco fui viendo lo que Marissa Meyer nos tenia preparados y en como la cosa se lía a la mitad del libro, que parecía que todo iba a explotar en un momento que otro. La trama esta muy bien pensada, va despertando incógnitas a lo largo del libro que se resuelven con sorpresas inesperadas. Me ha gustado mucho como la autora ha entrelazado las historias de Scarlet y de Cinder porque cuando creí que nada tenía sentido en el libro, llega ella, y con un boom lo soluciona todo.

La trama de la historia esta muy bien llevada y se nota que la autora se lo ha currado de lo lindo, las historias de Cinder y Scarlet son complexas y muy detalladas y el mundo donde la autora ha decidido ambientar esta saga también es una gran originalidad, que nadie me lo niege. Esto puede ser uno de los grandes puntos positivos pero también puede traer sus consecuencias, cómo que no conseguía hacerme imaginar cómo es este mundo,  llenarme la cabeza de dudas que la autora no se molesta en resolver o que sea incapaz de imaginarme escenas del libro por falta de descripciones. Eso de dejar que el lector de imagine parte de historia esta bien, pero que tenga que imaginarse casi gran parte de la ambientación es demasiado.

Otra de las pegas que le encontraré al libro es que tiene una narración que a mí me resultó muy lenta y demasiado liosa. La autora al crear un mundo tan complejo y singular ha echo que yo me sienta un poco perdida dentro de él. Con sus descripciones o sus invenciones yo no conseguía imaginármelas y mucho menos ligarlas con la historia que nos contaba. Los elementos como naves especiales, trenes de alta velocidad o los telereds, no lo conseguí imaginar para nada y esto hizo que no me mantuviera tan enganchada a la lectura. A demás, yo eché de menos más agilidad en la narración, la lectura hubo momentos en que se me hizo algo pesada.
—He decidido que puedes venir conmigo si logramos llegar hasta tu nave. Pero...intenta estar calladito.
Thorme se había levantado del camastro antes de que Cinder hubiera terminado de hablar.
—Ha sido mi encanto irresistible lo que te ha convencido ¿verdad?
Cinder en este libro pierde un poco el protagonismo y se la cede a Scarlet. Si me dijerais que buscara diferencias entre la personalidad de Scarlet y de Cinder no sabría qué decirlos. Las encontré muy iguales, no son personajes planas para nada pero sí que les faltó algo para definir las bien.

Lobo, una de las nuevas incorporaciones en este libro que me ha dejado un tanto indiferente. Lo que me pasó con las naves especiales de la autora me pasó también con este personaje. Imposible de imaginármelo. Su personalidad me contradecía. Unas veces se comportaba como un chico decidido y seguro en otras era nervioso y tímido. Sé que parece que le este buscando tres patas al gato, pero os juro que me ha tocado mucho las narices en este asunto.

El único personaje que quizás se salve un poco por si singularidad para mí es Thorne. Un prisionero que decide ayudar a Cinder. Me ha gustado como la autora caracteriza su personalidad y le hace un poco diferente a los demás. Siempre consiguen conquistarme los personajes que le añaden un poco de humor a un libro trágico y Thorne es uno de ellos.

3,5/5

Curiosidades: La tercera parte de la saga: Cress (Rapunzel) hace poco ya salió en venta en inglés. Aquí la portada official y la sinopsis
La torre de Rapunzel es un satélite. Ella no puede bajar ni su cabello ni su guardia. 
En el tercer libro de la exitosa saga Crónicas lunares, Cinder y el capitán Thorne son fugitivos  junto con Scarlet y Wolf en el remolque. Juntos, están conspirando para derrocar a la reina Levana y su ejército. 
Su mejor esperanza recae en Cress, que ha quedado atrapada en un satélite desde la infancia con sólo sus netscreens como empresa. Todo ese tiempo frente a las pantallas ha hecho de Cress una hacker excelente, desafortunadamente, acaba de recibir órdenes de Levana para que rastree a Cinder y a su guapo cómplice. 
Cuando el rescatefracasa, el grupo se separa. Cress finalmente consigue su libertad, pero por un precio muy alto. Mientras tanto, la reina Levana no dejará que nada se interponga entre su matrimonio con el emperador Kai. Cress, Scarlet, y Cinder quizás no hayan firmado para salvar al mundo, pero pueden ser las únicas que pueden sarvarlo.
¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¿Os llama la atención? ¿Qué opináis sobre él? ¿Ansiosos por la tercera parte? ¡No dudéis en contármelo!



miércoles, 5 de febrero de 2014

Novedades: Lo que nos trae febrero

¡Bonjour mesdames et messieurs! (no me preguntareis porque me ha dado ahora con saludar en francés xD)
Con la llegada de febrero, llegan con él un montón de libros a los que echarles un vistazo y que quizás se conviertan en una de nuestras mejores lecuturas. Hoy os traigo algunas novedades que a mí me han despertado cierta curiosidad :P
¡Espero que os guste!

La casa 758 de Kathryn Berla

Editorial: Nube de tinta
Fecha: 13 de febrero 2014
Páginas: 240 páginas

Krista perdió a su madre en un accidente de coche hace dos años y, desde entonces, su mundo se ha roto. Siguiendo una rutina inflexible que ella misma se ha impuesto, día tras día se acerca a la casa 758, el lugar donde vive el chico que provocó el accidente mortal. Krista no sabe por qué lo hace: ¿quiere hacerlo sufrir?, ¿necesita poner cara a su nombre?, ¿dar forma a su odio? Pero la vida de Krista empieza a cambiar con la llegada a casa de su abuelo materno, un superviviente del Holocausto de origen húngaro. Su testimonio logrará sacar a Krista de la apatía y le dará la fuerza que necesita para volver a empezar...

101 maneras infalibles de decir Te quiero de VV. AA.

Editorial: Montena
Fecha: 6 de febrero 2014
Páginas: 144 páginas

Puedes anunciárselo a los cuatro vientos con un megáfono (o, en su defecto, con un altavoz hecho de papel) y llenarle la habitación o el muro de Facebook con piropos escritos en post-its. Puedes dibujarle corazones en la fruta o en las tostadas del desayuno y hacerle un caminito con fotos de besos perdidos que le lleve hasta ti. Y también puedes regalarle este libro.

Porque en él hay 101 maneras totalmente infalibles de decirle que le quieres: maneras tiernas, originales, atrevidas, románticas, sorprendentes,

 
Noches robadas (La reina vampira II) de Rebecca Maizel

Editorial: Puck
Fecha: 10 de febrero 2014
Páginas: 352 páginas

Un nuevo año comienza. Una nueva oportunidad de alejar el mal de mi vida. Pero nada es tan sencillo como parece... El año pasado, el amor de mi vida murió ejecutando un ritual para cumplir mi deseo y convertirme en humana. Yo he practicado el mismo rito con mi amigo Vicken. ¿Por qué he sobrevivido? La magia que utilicé no sólo convirtió a Vicken en humano. También atrajo a una persona que no pertenece a este sitio. Ella también quiere el ritual. Y me quiere ver muerta. Y está dispuesta a acabar con quien se interponga en su camino... Como si eso fuera poco, el ritual ha convocado la furia de los cuatro elementos, los poderes más inmensos de la Tierra. Han decidido aplicarme un castigo insoportable. Siento que he visto el sol por primera vez y luego he sido arrojada a una celda. Ahora debo hacer una elección imposible: entre el amor y la vida, entre el deseo y la posesión, entre el presente y el pasado. 
Si el amor es una isla de Esther Sanz

Editorial: Destino
Fecha: 13 de febrero 2014
Páginas: 223 páginas

Dicen que una isla es el lugar ideal para perderse. Yo tuve que llegar al inhóspito Sark, un islote con quinientas almas en el canal de la Mancha, para encontrarme a mí misma.

Todo empezó una mañana gris de octubre cuando por fin conseguí que una embarcación me llevara desde la isla vecina de Guernsey. El mal tiempo había impedido que ningún ferry se aventurara en aquel mar revuelto desde hacía días. Finalmente logré convencer a un pescador, que salía a faenar temprano, para que me acercara a Sark. El trayecto me costó el sueldo de una semana, pero llegaba con dos días de retraso y temía perder el empleo incluso antes de empezar.

No fue hasta más tarde, sentada en aquel bote pesquero, con el chaleco salvavidas puesto y la cabeza entre las rodillas para vencer el mareo, que pensé en la posibilidad de perder algo todavía más valioso: mi propia vida.

La nueva vida de Bluebell Gadsby
de Natasha Farrant

Editorial: La galera 
Fecha: 4 de febrero 2014
Paginas: 288 paginas

Bluebell Gadsby nos cuenta su día a día a través de su diario personal y de la transcripción del vídeo amateur que está grabando. Tiene trece años, empieza a gustarle el chico que vive en la casa de al lado, se discute con su hermana mayor y se divierte mucho con las travesuras de sus hermanos menores, desearía tener más cerca a sus padres -siempre de viaje por motivos de trabajo-, recibe el apoyo de Zoran, el canguro, y echa de menos a Iris, su hermana gemela, que murió meses atrás.


 
Más información: http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/catalogo/2/2014/

¿Os llama la atención alguna? ¿Estáis impacientes?  ¿Que os tiene preparados el mes del amor? ¡No dudéis en contármelo!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Reseña #59: Robinson Girl

Buenas noches a todos!
Aquí vengo yo a última hora para traeros esta reseña que hace como 2 días que quería publicarla ya xD Debo informaros de que últimamente esta servidora esta enterrada bajo kilos y kilos de exámenes y seguramente ya habréis notado que la actividad del blog ha bajado un poco pero después de navidad y de los exámenes prometo volver con más fuerza que nunca :D
Os dejo con la reseña ¡Espero que os guste!

           
Titulo: Robinson girl
Titulo original: Robinson Girl
Autor/a: Rocío Carmona
Editorial: Montena
Páginas: 256 páginas
Precio: 16,95€
ISNB:  978-8490430620

«El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado. Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla».



No es la primera vez que leo algo de Rocío Carmona, y para avanzarlos un poco de qué va la cosa solo me queda por decir que sus libros no han llegado a conquistarme, lo intenté primero con su libro La gramática del amor, que parece que le gusta a todo el mundo menos a mí y ahora lo vuelvo a intentar con Robinson girl, una novela que promete en todos los sentidos y de las cuales he leído infinidades de buenas críticas. 
El ritmo de la historia es muy ágil y la leí en un cerrar y abrir de ojos, no es una historia con muchas sorpresas ni giros argumentares, pero el libro consigue que no lo dejes abandonado en ningún rato y que sigas leyendo y avanzando sin noción del tiempo. La trama que nos cuenta Rocío Carmona a primera vista parece muy simple, una chica que despierta en una isla desierta sin saber ni el porqué ni el cómo esta allí, la autora va construyendo la historia con esa base, añadiendo cada vez más misterios, dejándonos intrigados y pidiendo saber más. Al principio, andaba más perdida aún que la protagonista, la isla escondía demasiados secretos, demasiadas cosas que no ligaban de ninguna forma y me parecía que nada tendría sentido por más que la autora intentara enlazar bien y no dejar ningún cabo suelto creo que no es hasta la ultimas paginas que empecé a pillarlo y a entenderlo poco a poco. 


El romance, en estos libros en el que el amor esta por todas partes, no hace falta decir que es muy precipitada y que se ve desde la primeras paginas quien se enamorara de quien y eso es algo que no me he terminado de digerir bien. La pareja principal me pareció muy vista y con nada que tuviera que destacar. El amor se desarrolla completamente al acto, es muy dulce, muy empalagoso y exagerado, sobretodo al principio y a la mitad del libro que la encontraba muy superficial y pasajera, como si fuera un amor de verano que surge y desaparee, pero llegados a casi al final tengo que reconocer que un poco sí que me he emocionado con esta parejita.

La narración de esta autora es una delicia para nosotros los lectores, narra con un aire nostálgico y lleno de sentimiento. Nos sabe transmitir a la perfección los sentimientos del protagonista y unos sentimientos tan difíciles de describir como la soledad o la impotencia, la autora consigue meternos esos dos sentimientos bajo nuestra piel y trasladarnos a la isla junto a Ona. 
El ambiente y los personajes que ha creado la autora pudo dar mucho más de lo que nos ha dado, porque sin duda era algo novedoso y poco visto el tema de las islas desiertas y todo el misterio que lo envolvía. También con los personajes, que están muy bien perfilados y con los que podías contar mil y una historias diferentes e interesantes. En cambio la autora se ha centrado un poco más en este romance que en ocasiones me parecía un poco excesivo, demasiado romance y poca historia. 
La historia cuenta con una protagonista muy real, su forma de comportarse y de reaccionar a los situaciones únicos es completamente comprensible y creíble, como si la autora hubiera estado allí y estuviera escribiendo una historia real mientras observa a un Ona perdida. Pero aun así, Ona es un personaje con el que no he conseguido simpatizar al principio, ja que aunque sea ella quien narra la historia hay muchas cosas que desconoces sobre su personalidad y su pasado y en varias veces me desconcertó mucho las cosas que me contaba porque me parecía todo muy contradictorio y sin ningún sentido.
En resumen, un libro que se lee rapidísimo, con un trama que al principio parece ser muy simple pero que mientras avanzas se muestra cada vez más compleja y llena de misterio. Pudo sacarle mucho más jugo a todo lo que ha creado pero una sobredosis de romance y dulzura es la que llena las pagina de este libro. 
                     
¿Leísteis el libro? ¿Os gusta esta autora? ¿Os llama la atención? ¿Qué opináis de él? ¡No dudéis en contármelo!

miércoles, 30 de octubre de 2013

Novedades: Montena y Nube de Tinta (noviembre)

¡Buenas tardes!
Y aquí servidora con las novedades super tentadoras de Montena y Nube de Tinta :D Esta es una entrada que tenía preparada desde hace mucho y no encontraba tiempo para publicarla y hoy por fin me decido de sacarme un peso de encima. 
¡Espero que os guste!

Infierno
Francesco Gungui

Europa, asolada por el crimen y la desigualdad, ya no es ni la sombra de lo que fue. Solo la oligarquía dominante, recluida en un oasis infranqueable llamado Paraíso, disfruta de una vida de lujo y comodidades. Para tratar de controlar el caos que reina en el continente, las autoridades han diseñado una prisión de máxima seguridad erigida sobre una pequeña isla volcánica. 

Nadie escogería trasladarse voluntariamente allí. Nadie salvo Luca, un joven que ha nacido y crecido en la parte equivocada del mundo y que ya no le teme a nada... Cuando descubre que la chica de quien está enamorado, Maj, se halla encerrada en la prisión, decidirá arriesgarlo todo para salvarla.



Robinson Girl
Rocío Carmona
(Premio Jaén de Narrativa Juvenil)

El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.

Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla.



 

Quedaos en la trinchera y luego corred
 John Boyne

El 28 de julio de 1914, Alfie celebra la fiesta de su quinto cumpleaños que coincide con el estallido de la primera guerra mundial. El padre de Alfie, Georgie, decide alistarse inmediatamente porque cree que es su obligación de ciudadano y, además, está convencido de que todo acabará antes de que lleguen las Navidades.


Después de cuatro años y enfrentado a un panorama desolador, Alfie descubre que el padre al que ya daba por muerto no regresa porque está internado en un hospital militar, así que decide coger un tren e ir a buscarlo para traerlo de vuelta.



¿Os llama la atención alguna? Os habéis leído algún libro de estos tres autores?  ¿Preparados para Hallowen? ¡No dudéis en contármelo!

miércoles, 10 de julio de 2013

Reseña #43: Rubí

¡Buenas tardes a todos!  Ahora mismo estoy teniendo una alerta de acumulación de reseñas, y me he dado cuenta de que últimamente he subido muy pocas así que vuelvo a la marcha :)
También os quería decir que ya estamos casi a 200 seguidores!! T.T *llorando de felicidad*
¡Que disfruten de la reseña!

           
Titulo: Rubí
Titulo original: Rubinrot
Autor/a: Kertin Gier
Editorial: Montena
Páginas: 320 páginas
Precio: 14,95€
ISNB: 9788484416661

Cruza las fronteras del tiempo y encuentra el verdadero amor.
Como cualquier otro día, regresé pronto a casa al salir del instituto. Mi tía se había quedado sin sus dulces favoritos y me ofrecí para ir a la tienda a comprar más, pero de camino empecé a sentir algo muy extraño: las piernas me temblaban y tuve una sensación rara en el estómago. De repente, la calle desapareció ante mis ojos. Poco después reapareció , pero muchas cosas eran diferentes. Había vuelto al pasado. Me llamo Gwen y soy la última viajera en el tiempo.Así empieza la aventura de mi vida.

Gwen ha vivido toda su vida pensando que su prima, Charlotte, seria la última viajera del tiempo en su familia, y ni en sus más hondos pensamientos hubiera pensado que sería ella la que heredaría el don de viajera del tiempo. Hasta que un día viaja al Londres de pasado sin previo aviso. Desde ese momento su vida da un giro completo y tendrá que abandonar la normal y corriente vida de una chica de 17 años para embarcarse en numerosos viajes en el tiempo para describir los secretos que esconde su familia. Pero no estará sola, sino que la acompañara Gideon, un irresistible viajero del tiempo quien consigue sacarle de sus casillas más de una vez.
Si, parece una historia de lo más completa y bien pensada, y la verdad es que sí que lo es. Pero yo encontré que faltaban páginas que pasaban muy pocas cosas y todo iba muy rápido, sobretodo el romance. 

Cómo bien dice la portada "Engánchate a la saga que cautivó a miles de lectores" A estas alturas ¿quien no conoce la famosa trilogía de la autora Kersten Gier? Yo hacia tiempo que quería empezar con esa saga, no porque me gustara el tema que trata, ni por su portada, tampoco por la historia que nos resume en la sinopsis. Más bien empecé con Rubí por las buenas críticas y por el echo de ser tan conocida y adorada por todos. ¿Que superficial soy verdad? Al terminarlo me encontré con un libro que promete mucho, pero este primer libro se ha quedado pobre y no llegó a mis expectativas.

La trama esta bien dirigida, no falta nada y llega a entretenerte muchísimo, las páginas se pasan con rapidez y en un abrir y cerrar de ojos ya acabas el libro. Eso puede ser bueno, pero también no tan bueno. Eché de menos algo, quizás algo más de historia, algo más de acción o algo más de movimiento, porque me dí cuenta a medida que lo iba leyendo que el libro era muy introductorio, eso me ha dado la sensación de que a pesar de tener unas casi 350 páginas el libro se me hizo cortísimo.

La narración de la autora es muy normal y agradable, esta narrado desde el punto de vista de Gwen algo que me ha gustado mucho. Es muy ligera y añade mucha velocidad a la lectura de esta primera parte. La acción, bueno, mejor dicho, las pocas cosas que pasan están bien equilibradas y no deja ningún momentos pesado.

Gwen es un personaje que me ha caído bastante bien, es una chica normal, no destaca en absolutamente nada, pero en cambio la sencillez del personaje me ha terminado gustando. Gideon, bueno, no podría decir que destaca por ser original y que se sale de los tópicos, pero es seguramente un personaje que promete situaciones que merecen la pena recordar. Creo que él y Gwen forman una pareja de lo más estupenda, si no fuera por la rapidez de su romance.
El final es como, ¡Quéé!! ¿que coño ha echo la autora? Me ha dejado con muy pocas ganas del segundo y es un final que me ha dejado confusa y bastante decepcionada.  Creo que pierde un gran punto solo por incluir este final tan mal sacado.

En resumen, un libro que promete mucho, pero no ha llenado mis expectativas en este primer libro. Una trama bien dirigida pero que se ha quedado corta y unos personajes que enamoran con su sencillez. 

Atención: Su continuación: Zafiro y la tercera parte: Esmeralda
Curiosidades: Película basada en el libro, os dejo con el trailer:

¿Qué os parece el libro?¿Lo habéis leido?¿Os gustó? ¡No dudéis en contármelo!